Lesiones en el Tendón de la Porción Larga del Bíceps

  • Lesión de uno de los dos tendones que posee el Bíceps en la región del hombro. Aporta un 20% del total de fuerza de flexión del codo en supinación.
  • Es más frecuente en hombres que en mujeres de edad entre 45-60 años.
  • Mecanismo: flexión forzada del brazo o contracción isométrica
  • La ruptura de la porción larga del tendón del bíceps puede ser un presagio de rotura de manguito

DIAGNÓSTICO

• Con la migración distal del músculo se ve una deformidad de tipo “Popeye”

• Limitación para la flexión y supinación

• Dolor en la cara anterior del hombro

• La prueba clínica más utilizada es el test de Speed: resistir elevación del brazo con el codo en ligera flexión y la palma hacia arriba

• Pruebas de imagen:

-ECO: Ausencia del tendón en la correderera.

-RMN: diagnóstico definitivo

• Diagnóstico Diferencial:

-Rotura del manguito rotador

-Tendinitis bicipital

TRATAMIENTO

• Conservador: AINES, fisioterapia, infiltraciones con corticoides. Estos pacientes mejoran gradualmente y en 2-3 meses recuperan prácticamente la fuerza muscular

• Quirúrgico: tenodesis (reinserción en la zona de la corredera bicipital) sólo se debe realizar en un paciente joven y activo. Está en discusión si indicación quirúrgica en la fase aguda; se puede intentar un tratamiento conservador y si tras un periodo persiste dolor o pérdida importante de la fuerza muscular, entonces realizar la tenodesis.